Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2017

Ardía


Ser de piedra ante tus ojos.
Piedra.
Sólo piedra
que encierra
el corazón que un día,
a la sombra de tu sol,
ardiera.

©Trini Reina/agosto 2016
Obra de Ipólito Strambu

30 de diciembre de 2016

Y llegará sembrando fuentes...


Y llegará sembrando fuentes,
eludiendo cismas.
Prisma contra la tristeza perenne
en las verdes hojas de tus ojos.
Llegará con la sonrisa alzada
y el canto y la aurora.

Llegará y fundará soles
sobre tus brumas.
Alma libertadora
con la fantasía en auge.

Llegará con el grano de la terneza
y oreará tus azules
y desbrozará tus cruces
y emblanquecerá tu piel lacerada
por el asta de la carencia.

Su arribada dará seda al olvido
y victoria a tus huecos celestes.

Llegará, sí.
¿Quimera o espejismo?
¿Vaho, humo, ensueño?...

Deseo.

©Trini Reina/diciembre 2016
Obra de Barbara Gulbinowicz

26 de diciembre de 2016

A ternuras...


Si tu lecho queda en sombras,
siémbralo de astros y deseo.
Que el fuego irradie las sábanas
donde el amor adormece.

Provócalo
a besos furiosos,
a caricias con pericia,
a ternuras arreboladas;
a juncales osadías.

Si tu lecho queda en sombras,
premia de albor la alcoba,
el amor, el amante…

Sobre la cómoda,
-cómo la noche-
azulea la lavanda.

©Trini Reina/diciembre 2016
Pintura de Anna Razumovskaya

18 de diciembre de 2016

Soledumbre II

 

La soledad me traspasa.

A silencios
su fiera zarpa férrea
 vulnera la jaula
donde yerra mi alma yerma
y la logra fecundar.

©Trini Reina
Diciembre de 2016
Obra de Anastasia Dukhanina 

16 de diciembre de 2016

Nocturno IV


Convoco a la noche
a su negror arrebatado
a sus fugaces paradojas
al frío de sus embozos
a su rejón atemperado
al albedrío de sus tinieblas
a los búhos que la pueblan
al lobo de sus ojos
a la carnalidad que inspira
al ámbito que la constriñe
a su pálpito temerario...

Yo convoco a la noche.
La noche capaz de oxigenar
el asma de los días.

©Trini Reina/diciembre 2016
Pintura de Vicent van Gogh

12 de diciembre de 2016

Las afueras del yo


La intemperie extiende
sus lentas membranas
y ciñe de gris y noche
la distancia que camino.

Nadie desafía las esquinas
nada asoma
nadie aparece
nada cohíbe al silencio.

Sola yerro
exhalando témpanos
atenuando flaquezas
suspirando espinas.

Sola.
Ajena a la escarcha
que empapa mi abrigo
que llovizna mis cabellos
que me vulnera la esencia.

Esta esencia que tiembla
de frío y abandono.

©Trini Reina
Diciembre de 2016
Imagen de la red

9 de diciembre de 2016

Versóleos XXI


Y andar.

Andar, andar, andar
sin torcer la mirada,
sin cimbrar la cintura,
sin variar los pasos.

Obviando mapas y brújulas.

Andar, andar, andar
hacia ese bosque interno
que a cansancios
me seduce.

Andar, llegar, quedarme…

©Trini Reina/diciembre 2016
Obra de Leonid Afremov

5 de diciembre de 2016

Otoñecidos


El carmesí de sus ocasos
la aspereza rubia del membrillo,
la intensidad de castaños y cañadas
el dulce-ácido de los cítricos
las uvas transparentes
el vaho de la hojarasca
el oro de tu jersey…

Amo el otoño y su acuarela
 de bronces y armonías.

Reverbera el sol en las campanas lejanas
 y un haz misterioso inflama
 las paredes encaladas de la ermita.
Toda la tarde en si es una incandescencia
templada y enamorante.

En esta siesta decembrina
tú y yo pasamos
-acordes deseos y latidos-
Tú y yo asiduos como el otoño.

Tú y yo tan anochecidos.

©Trini Reina
Diciembre de 2016
Obra de Grahan Gercken 

1 de diciembre de 2016

Vivimos...


Vivimos asidos a un hilo inconstante
-suspendidos-
al borde de un constante abismo.

Parvedades ©Trini Reina
 28 de noviembre 2016

27 de noviembre de 2016

Nido en olvido


Lloras lágrimas cárdenas,
amapolas que brotan desde el dolor
y al aire de tus ojos se derraman.

En la fiera cumbre del ocaso,
  eres nido en olvido,
pájaro sin alas.
 
Tan de nadie,
tan fuego dormido,
tan abandonada…

Mujer,
ternura irrefutable,
cadencia, fiebre, ancla.

Tu llanto es callado,
como tu hondura triste
que a la soledumbre se adapta;
 Mujer que te diste y te diste;
 te diste, mujer, a la nada.

©Trini Reina/noviembre 2016
Obra de Katarzyna Kurkowska

15 de noviembre de 2016

La maldad se mira en el espejo, pero nunca es espejismo


Sonríe,
y el cristal le devuelve una mueca y un diente menos.
Modula la voz, habla, y el azogue le ofrenda un aullido.
Con denuedo, juega a maquillar la ira de sus ojeras.

Por el ventanuco se cuela un haz de luna
-tan leve como roce de algas-
que choca contra el espejo
y se asusta y se oculta y se desmaya…
La estancia se torna gótica negrura, ahumadas telarañas.

Altanera, se mira y acicala:
pelo disperso y blanquecino,
nariz enrojecida,
frente arqueada,
aviesos ojos,
mejillas prominentes,
crudeza en su boca,
fiereza en las manos,
lunares imprecisos.

Acrecida, ríe, ríe, ríe a roncas carcajadas.
El espejo irradia el rostro de la maldad…
La maldad que festeja siglos;
la maldad que no descansa.

©Trini Reina/noviembre 2016
Imagen de la red

12 de noviembre de 2016

Corolas ardidas


Flores áridas.
Sin jugo, ni brillo, ni alegría.
El color desmayado.

Dos corolas ardidas
como campos del sur
en la profundidad del verano.

Flores marchitas.
Pétalos de agosto.
Sin jugo ni brisa ni alegría.

Como mis ojos.

©Trini Reina/Noviembre 2016
Obra de Anna Razumovskaya

8 de noviembre de 2016

Desmemoria


Te pueblan de silencio,
camposantos sin campanas.

El olvido se arraigó a tu lucidez
-ahora, de nadie-
Y, como un torbellino,
te poseyó la desmemoria.

Camposantos sin campanas
te pueblan de silencio.

©Trini Reina
Octubre 2016
Imagen de la Red

Llueve...


Llueve a golpes, a puños,
a chaparrones generosos
de agua y viento.

Llueve en esta noche
otoñecida.
Llueve agua y desvelo.

Pequeñeces ©Trini Reina

6 de noviembre de 2016

Ausencia II

 
Tu ausencia
-araña artera-
Teje las hebras que me atan
a esta herida irreparable.

Parvedades ©Trini Reina

4 de noviembre de 2016

Hayku 263


Abandonada
bajo una lluvia de hojas
la bicicleta.

Haykus
©Trini Reina

Luz que principia


Llamo a tu piel, al amor, a la victoria,
a tu ímpetu, a la fiesta del encuentro,
al alquimista y sus hechizos,
a la libertad de lo sublime,
a la fortuna, su esencia, tu misterio.

Llamo al astro de tu memoria,
a las vísperas, las rosas, el sexo,
al poema y sus signos azules,
al blues que arde tus adentros.

Llamo a la luz que te principia,
a tus violines in crescendo,
a la hondura del asombro,
tu pan y un nosotros,
a tus pájaros en vuelo.

Llamo a tu sombra
-espuma que se evade-,
a tu avidez de hombre, a tus aires…
a tu deseo.
 
Llamo.

©Trini Reina
Noviembre 2016
Obra de Alexander Akhanov

3 de noviembre de 2016