Mostrando entradas con la etiqueta Versóleos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Versóleos. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2018

Versóleos IX

 


Uma ruega que cesen los gritos,
los reproches,
las amenazas,
que acuda rauda la muerte
a libertarla
de la salvaje ancianidad infame
que la desgarra.

Uma espera la eternidad,
o el averno si se encarta,
que nunca será peor el infierno
-ese que cantan-
que esta burla que es la vida
que no resuelve acabarla.

Pero se suceden los días
y le pesan
y la humillan
y la sobrepasan…
No acude
no asoma
no arriba la deseada.

©Trini Reina
octubre de 2013

Obra de Rembrandt


Versóleos XI

 


En la orilla suspendida,
 el aire interpreta su sonata.
La negación de tus ojos
prende abismos en mi alma.

Al descuido del amor
los vientos del rencor
se soliviantan.
 Y me distancian
-sin retorno- 
de ti que eras mi patria.

Trini Reina
diciembre 2011

Obra de Max Liebermann


22 de diciembre de 2018

Peregrino

 


Peregrino.
Siempre vagando
por exilios y litorales,
tinieblas, ideas,
desiertos…

Peregrino
en pos de la vida
que subscrita llevas
al envés de tu silencio.

©Trini Reina
Marzo 2011

Obra de Caspar David Friedrich


28 de agosto de 2018

Versóleo XXIII


Con qué tibieza
 tu cuerpo la estrecha
la arrulla tu boca.

Con qué terneza
te inclinas
sobre su cabeza
y la besas.

Con qué presteza
a su favor limaste
 las garras de la derrota.

Con qué entereza
te elevas
sobre la loba tristeza
en que te sume su partida...

©Trini Reina/Agosto 2018
Obra de Jacqueline Osborn 

24 de marzo de 2018

Versóleos X



Aquella noche, entre infinitas.
Aquella noche,
prostituta del insomnio,
se sacudió el peso de los párpados
y vistiéndose de frío,
-aún extraviado de sueño-
culminó su arribada.

De nieve.
De nieve traía la cara
y ladraban chacales en su pecho.
De sus manos,
raído,
caía el equipaje
que impoluto se llevara.

En silencio,
temeroso de que la voz
mostrase la hiel de su fracaso,
quijote malherido
por las tijeras violentas
del destino,
vencido,
a su origen retornó.

©Trini Reina/noviembre 2013
Obra de Eugeniusz Zak

17 de julio de 2017

Versóleo XIII


Grita
maldice
grita
se impacienta
grita
desbarra
grita
sin recato
sin respeto.

Guadaña es la palabra
desnuda de afecto.

Grita
vulnera
grita
se recrea
grita
disparata
grita
sin piedad
sin remordimiento.

Hoces son las voces
en la casa del infierno.
 
©Trini Reina/febrero2014
Obra de Oswaldo Guayasamin

12 de junio de 2017

Versóleos XIV

 

El interior
en sus sombras te acoge;
mientras el sol
en las afueras se bate.
La hiedra de tus temores,
génesis constante.

Surca el mar, impasible,
la luz de tu desaire.
El viento, artero,
en su pico trae
un adiós sin pañuelo,
un olvido irrefutable.

Sola en tu balcón de luto,
la soledumbre es herida
que tristezas combate. 

©Trini Reina/marzo 2014
Obra de Homer Winslow

10 de junio de 2017

Versóleos V


Ella sueña.
Sueña leyendas azules
y cuentos blancos.

Y mientras duerme
-sin equipaje ni trenes-,
a él se allega.

A él,
su íntima leyenda,
su dulce cuento.

A él,
su poema inacabado,
su  tenaz epilogo.

 ©Trini Reina
junio de 2013
Pintura de Daniel F. Gerhartz

31 de mayo de 2017

Versóleo XII


Desde el fondo de este silencio
que me ciñe
se desgaja un grito imperioso
que quiebra cadenas
y se hace denso
y fluye.

El duro ser que soy
se niega a vomitarlo,
lo mastica,
bajo la lengua lo contiene hasta dolerse
desde las víscera hasta el temple.
Pero el grito tiene la furia de lo que callo
y la memoria de lo que silencié.

En una náusea ensordecedora
de incoherencias y derrota,
sobre el aire viaja
en una vorágine sin sentido
y rolando impacta contra
las paredes que me componen.

Temblando,
sobre mí misma me cimbro
y lo apago
con la húmeda salud del llanto.

© Trini Reina/enero de 2014
obra de Edvard Munch

30 de mayo de 2017

Versóleo XV


Si despiertas,
centrada la madrugada,
desconcertado,
acaso mi estela,
para dolerte,
zarandeó tu sueño.

©Trini Reina/abril 2014
Obra de Edward Hopper

24 de mayo de 2017

Versóleos XVIII


Dame la miel incendiada de tu beso,
posa la paz de tus dedos en mis sienes,
abre el arco ascua de tus brazos,
borra de mis ojos el exilio
y sé la quemadura de mis sombras.

Tú, que bebes la luz de mis misterios,
tú, que me arrancaste de la muerte,
dame el blasón de la ventura,
navega en la brisa de mi risa.
Y que los inviernos de mi piel,
del verano de la tuya se alimenten.

©Trini Reina/junio de 2014
Pintura de Jarek Puczel

21 de febrero de 2017

Albas de albas


Desnudando albas venías:
de lilas
de anhelos
de alondras.

Serenas albas abrías:
de risas
de fuegos
de toronjas.

En las pupilas albas traías:
de dichas
de sueños
de amapolas…

©Trini Reina/2013
Obra de Claude Monet

13 de enero de 2017

Versóleo XXII


El invierno retoza en los árboles.
Témpanos de musgo comparten las aceras
con mi leve sombra y fría.
El sol, tan pobre,
desangela espíritu y verdes
y se deja vencer
por algunas nubes vagabundas.

El camino se torna desvalido.
Y mi destino, ceniciento.

©Trini Reina/Enero de 2017
Pintura de John Atkinson Grimshaw

9 de diciembre de 2016

Versóleos XXI


Y andar.

Andar, andar, andar
sin torcer la mirada,
sin cimbrar la cintura,
sin variar los pasos.

Obviando mapas y brújulas.

Andar, andar, andar
hacia ese bosque interno
que a cansancios
me seduce.

Andar, llegar, quedarme…

©Trini Reina/diciembre 2016
Obra de Leonid Afremov

30 de septiembre de 2016

Versóleo XVII


En la orilla de los días alegres
tus olas se acostumbran
al lento mar de tu piel de bruma.
Y, sin dolor,
en la soledad permaneces,
segura.
El alma a salvo de la larga noche honda;
templada de azul y lunas.

©Trini Reina/ mayo de 2014
Obra de René Magritte


3 de agosto de 2016

Versóleo VII


El sol,
la tarde,
el paisaje…
testigos silentes
del infecundo amarillo
de la espera.

Versóleos©Trini Reina

22 de julio de 2016

Versóleos III


¿Quién talló tus pétalos
de seda y abandono?

¿Quién dotó tu hechura
de esa debilidad extrema?

¿Quién, al mirarte, duda
de lo tajante de tu hermosura?

¿Quién, al sol de tu fragancia,
con un imposible no sueña?

©Trini Reina
abril 2013
Obra de Collin Bogle


20 de julio de 2016

Versóleos XXII


Deambulo.
Cómplices son mi alma y el celaje.
Hace frío y angustia, y camino
sin destino, con cadencia,
pobre de afanes…
Sola.

Camino
y una lluvia imprecisa riza mis cabellos.
No entiendo este avanzar incansable,
cautivada y a la deriva,
por las calles intensas que transito.

Voy sin paraguas
con temple y sin cordura.
¿Qué me espera,
qué me aguarda en la próxima encrucijada?
¿Por qué esta desnudez de nombre y abrigo?

Absurda,
al viento interrogo,
y al gato que advierte el temor de mis huellas,
y al barro que profanar soslayo.

¿Qué me impulsa,
qué me convoca, qué audacia me habita?
La certidumbre del continuar es esfera que se abrevia.

De repente
se deshojan las sendas,
cierro -con pesar- los ojos y, al abrirlos,
he retornado a la inmovilidad del cuadro.

©Trini Reina/julio 2016


Obra de John Atkinson Grimshaw


17 de julio de 2016

Versóleos II


A sones de luna se mecen las ramas.
La noche camina con pasos amarillos.
Cautiva el aire las incógnitas del celaje
y un titilar de sueños se gesta
en las frondas de la madrugada.

©Trini Reina
abril de 2013
Obra de Yajuro Takashima


11 de julio de 2016

Versóleos XXI (Noche estrellada)


La flor del firmamento
exhibe su polen de estrellas.
Bajo ese torrencial de astros
-que de albor trasmina-,
a contra sombras de la jornada,
paseamos y nos nutrimos
de la noche esplendente
que el instante nos otorga.

Estrellas argentinas
y una brisa de fragancia ligera
acompañan nuestra travesía,
que se hace levedad y complemento,
y alivia los renglones del epílogo.

Clara de astros y luna
se presenta la madrugada.
Aires espirales se elevan y decrecen
ante la morosidad de nuestras huellas.
Y en la galana tersura de la intemperie,
una armonía blanca nos triunfa.

En los profundos azules del lienzo
-hacia el oeste-
una sombra fugitiva se desvanece.

©Trini Reina/julio 2016
Obra de Vicen van Gogh