Mostrando entradas con la etiqueta Sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueños. Mostrar todas las entradas

20 de julio de 2025

Sueños

Imagen de la red
He soñado que el reloj se paraba
y lento, como un dolor de madrugada,
comenzó a retrasar sus manecillas.

He ido desandando caminos.
He retornado a desojar margaritas.
He vuelto a sentir bajo mis pies
la dulce inquietud de conspiradora orilla.
Donde nuestros brazos se reconocieron.
Donde los labios, a besos, la sed eludían.
Donde dos corazones incendiados de pasión,
enloquecidos, tañían,
y dos almas entregadas
descubrieron la alegría
que el amor es capaz de otorgar
a los que, pacientemente, lo perseguían.

Desperté enamorada,
el corazón palpitando de dicha.
Abrí mis ojos que brillaban.
Te vi, y me sonreías.

©Trini Reina
08/04/2008

 

10 de junio de 2017

Versóleos V


Ella sueña.
Sueña leyendas azules
y cuentos blancos.

Y mientras duerme
-sin equipaje ni trenes-,
a él se allega.

A él,
su íntima leyenda,
su dulce cuento.

A él,
su poema inacabado,
su  tenaz epilogo.

 ©Trini Reina
junio de 2013
Pintura de Daniel F. Gerhartz

18 de enero de 2017

Entresueños


Un dolor,
una punzada con hilo
desgarra mi sueño
en el ecuador de la noche.

¡Vivo...!

Re-hilvano el sueño. 

©Trini Reina/enero de 2017
Obra de Johanna Harmon  

17 de enero de 2017

De lo cotidiano, El sueño


Paso muchas horas tendida en la cama –mi esqueleto y sus “tornillos” así lo exigen–.  Sin embargo, la mente va por libre y se revela contra la impuesta vagancia y no deja de azuzarme a emprender tareas: escribir, leer, programar, inventar inútiles labores, soñar…
Hoy, mediada la noche, desperté y en el desvelo rememoro la pesadilla donde buceaba hasta que mi vejiga protestó:

“La muchedumbre caminaba hacia un lugar indefinido donde con antelación había sido convocada por un Ser Superior, llamémosle Dios.
La hora de la multitudinaria reunión: las doce de la mañana.
El motivo: Último día de la Humanidad.”

Bueno, ya conocemos lo engañosos que son los sueños.

“Caminaba la gente unida, despacio, enhiesta y disciplinada; como ganado en el Viejo Oeste. Unos iban serenos, riendo, confortados y conformados; como a una fiesta. Otros, en cambio, aunque advertidos y entregados a la venida del Fin de la Existencia, acudían a la siniestra convocatoria saqueando comercios vacíos, desvalijando bancos abandonados, desnudando joyerías sin cerrojos, asaltando viviendas ostentosas, ya sin alarmas. Acaparando, arribaban al lugar convenido con valijas rebosantes de caudales, oros sobrado de quilates, diamantes lujuriosos, objetos prohibitivos, fruslerías fastuosas…
Mezquinos, falaces, deformes de humanidad, inválidos de amor, bandidos con corbata, tropa espantosa que no ceja en su avaricia ni a sabiendas de su último día, para estupefacción de íntegros corazones, de adeptos de la bondad...”

Consabida es la huella de realidad que, implícitos, portan los sueños.

En tal pesadilla os prometo que, diáfana y provista de colores y escenarios, percibí, como cuando vislumbro la realidad que nos rodea, que hay humanos, ¿humanos?, que tras eras y siglos de conocimiento, aún continúan acaudalando, acaparando. Incluso si eso les supone vivir en y de la miseria; tratando de llevarse lo propio y, a poder ser, lo ajeno, al otro mundo. Cuando absolutamente todos debemos de saber que, nada, absolutamente nada, nos hace tan desnudos e iguales como la muerte.

©Trini Reina
Enero de 2017
Pintura de Antonio Saura
" Multitud"

30 de diciembre de 2016

Y llegará sembrando fuentes...


Y llegará sembrando fuentes,
eludiendo cismas.
Prisma contra la tristeza perenne
en las verdes hojas de tus ojos.
Llegará con la sonrisa alzada
y el canto y la aurora.

Llegará y fundará soles
sobre tus brumas.
Alma libertadora
con la fantasía en auge.

Llegará con el grano de la terneza
y oreará tus azules
y desbrozará tus cruces
y emblanquecerá tu piel lacerada
por el asta de la carencia.

Su arribada dará seda al olvido
y victoria a tus huecos celestes.

Llegará, sí.
¿Quimera o espejismo?
¿Vaho, humo, ensueño?...

Deseo.

©Trini Reina/diciembre 2016
Obra de Barbara Gulbinowicz