Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2018

Versóleos IX

 


Uma ruega que cesen los gritos,
los reproches,
las amenazas,
que acuda rauda la muerte
a libertarla
de la salvaje ancianidad infame
que la desgarra.

Uma espera la eternidad,
o el averno si se encarta,
que nunca será peor el infierno
-ese que cantan-
que esta burla que es la vida
que no resuelve acabarla.

Pero se suceden los días
y le pesan
y la humillan
y la sobrepasan…
No acude
no asoma
no arriba la deseada.

©Trini Reina
octubre de 2013

Obra de Rembrandt


22 de diciembre de 2018

La charla...

 


A cada pregunta o palabra que le hacía, ladraba.
Sus ladridos alternos la enojaban y, aun así, proseguía la charla: que si esto o aquello, que si tanto o cuanto, que si qué lejos, qué calor, qué gentío, qué nubes... Alzaba la voz interrogadora o le susurraba melosa. Era como un reto, un darse contra el muro. Malgastando sonrisa y paciencia insistía. Y, por respuesta, ladraba. 
Al cruzar la esquina tomó la decisión: a partir de mañana dejaría al marido en casa y saldría a pasear con Taby.

©Trini Reina
Octubre de 2013

                                                                                                                                                               Obra de Pierre Auguste Renoir 


21 de diciembre de 2018

Singladuras

 

“Con el tiempo los cuerpos se acostumbran
a caminar completamente solos
sobre la tierra de la soledad”
Eloy Sánchez Rosillo

Cruzas las regiones
donde agoniza la suerte.
Las palmatorias del alba
alumbran tus huellas
por esa tierra que despuebla
el alma de los justos.

Alcanzas el antiparaíso
por la vereda descendente.
Indómitas lunas te preceden
y un dolor afilado,
como daga insurrecta,
te ubica en la inexistencia.

Nadie aguarda al otro lado
-la certeza es tu llave-,
sólo la soledad
y sus cuervos constantes,
testigos son de tu singladura.

©Trini Reina
mayo de 2013

Pintura de Juan Nicieza Lavilla


20 de diciembre de 2018

La bitácora...


Me cautivaban las historias que allí leía. Cada mañana, al levantarme, entraba en aquel blog y, mientras desayunaba, me extasiaba leyendo las letras en prosa o verso que su autor editaba. Siempre a las cuatro de la madrugada y diariamente.
Leía lo último y, si iba bien de tiempo, ahondaba hasta el fondo buscando viejos poemas, que no por releídos, disminuían su perfección.
Como digo, era aquélla una bitácora de gran calidad literaria, que me inspiraba, motivaba y entusiasmaba.  Pero un día, cuando me dispuse a opinar sobre unos versos extremadamente buenos, de ésos que te tocan los centros y te traspasan hasta la entraña, surgió una ventana emergente, exigiéndome demostrar que yo no era una humana y me conminaba a transcribir unos signos poco inspiradores y aún menos literarios. Mi ojos cansados casi se apagan ante algo tan inteligible, que hasta los dedos se anquilosaron sobre las teclas, cuando se vieron forzados a escribir aquella “dichosa” palabreja antispam.
Ha pasado un tiempo y aún me siento ofendida de que se dudase así de mi índole robótica.

 ©Trini Reina
mayo de 2013

Imagen tomada de la red

 

19 de diciembre de 2018

Perfiles de bruma...

 

"Cada tiempo de dudas
necesita un paisaje".
De un poema de Luis García Montero


La razón se postra ante las raíces de la duda.
Todo lo crea, lo ejecuta, lo puede la incertidumbre,
que, como la mala hierba, crece y se engrandece.
No queda asilo para el sosiego
en ese jardín imperfecto
donde la confianza, vertiginosamente se adelgaza.

Todo es lodo, pánico, negrura, embozo.
Ya la luz no existe ni asiste a las palabras.
No brotarán certezas en mucha distancia
y, si acaso alguna floreciera,
tendrá para siempre los perfiles de bruma.

©Trini Reina
abril de 2013

Obra de Ipolit Strâmbu


25 de agosto de 2018

Los años y la ventana



No sé cuántos años llevo aquí
entre estos sesenta metros
de tabiques y frío.
A duras penas subí la escalera
y, desde entonces,
no he vuelto a pisar la calle.

Alguna vez,
temerosa,
descorro los visillos
y me asomo a la ventana,
pero siento vértigo;
no sé si de la luz desnuda
o de la altura.

Ignoro de qué me culpan,
ni qué falta cometí,
pero debió ser imperdonable
a juzgar por sus reniegos.
Las palabras sin cariño de mi nieta,
las ofensas de esa mujer abrupta,
que más que poner el plato sobre la mesa
me lo arroja,
los menosprecios del hijo
por el que tanto me desviví…

¡Siéntate! ¡Quédate ahí! ¡Traga! ¡Calla! ¡Dónde vas!

¡Cómo si pudiese ir a algún sitio…!
Os confieso
que siempre que me asomo a la ventana,
reclamo a la muerte.
Exprimo la voluntad que me resta
en convocarla,
pero ni siquiera ella tiene piedad de mí,
y hace su ronda diaria,
 y declina bendecirme con su suerte.

Aunque, a decir verdad,
no sé si ya estoy muerta
y esto que, con aflicción transito,
es aquello con lo que solían atemorizarme en la niñez:
el infierno.

©Trini Reina/31 enero 2013

Obra de Caspar David Friedrich

17 de julio de 2018

Entelequia XXVII


Señoreada
de hados y sombras
eleva su tez la noche.

La noche obscura
que veneran
-alunadas-
las almas sin luna.

Despunta la noche
y se agranda
-sin ventura-
por las llanuras aviesas
de la locura.

©Trini Reina/noviembre 2013
Obra de Edvard Munch

24 de marzo de 2018

Versóleos X



Aquella noche, entre infinitas.
Aquella noche,
prostituta del insomnio,
se sacudió el peso de los párpados
y vistiéndose de frío,
-aún extraviado de sueño-
culminó su arribada.

De nieve.
De nieve traía la cara
y ladraban chacales en su pecho.
De sus manos,
raído,
caía el equipaje
que impoluto se llevara.

En silencio,
temeroso de que la voz
mostrase la hiel de su fracaso,
quijote malherido
por las tijeras violentas
del destino,
vencido,
a su origen retornó.

©Trini Reina/noviembre 2013
Obra de Eugeniusz Zak

14 de febrero de 2018

Microprosa


Se dejó abrazar por aquellos etéreos brazos poderosos
y su cuerpo duplicó la suavidad de las esponjas.
Blanda se hizo y pensó, que al fin la poseería.
Pero la hoz aguda de su rechazo la dejó a las puertas de la penumbra. Y la brusca luz de su partida, sin indulgencia, se le clavó en los párpados.
Rendida, tendrá de aguardar una nueva noche para aspirar a la ternura de Morfeo.

©Trini Reina/Febrero 2013

Obra de Lord Frederic Leighton
 (Detalle)

11 de febrero de 2018

Saber...


Saber.
Saber de vos
y sus huellas
por las calles del pasado.

Conocer sus dichas,
sus dudas,
sus carencias,
sus errores;
si aniquiló
las sombras de  su alma
o aún sigue
-a hurtadillas-
robando tornasoles.

Saber de vos
y sus riquezas.
Saber de vos
y sus razones.

¡Qué absurdo,
querer indagar la suerte
de quién ni adiós dijo
ni quizás dejó!

No suponga
-ufano-
que aún guardan querencia
mis manos de sus manos.
Es simple,
llana,
insana curiosidad…
¡Flaquezas de humanos!

©Trini Reina/ Febrero 2013
Obra de Denis Frémond

20 de diciembre de 2017

Te extraño (MicroProsa)


Después de tanto tiempo juntos, de compartir horas, casa, sábanas, furia, insomnio, delirio, de que me provocaras flaqueza, llantos, odio, desánimo, temores, de combatir con natural ahínco o artificiales dosis esa gran pasión tuya hacia mí, te extraño. Te extraño tanto, Dolor, que tu ausencia ha convertido mi vida en paraíso.

©Trini Reina/2013
Obra de Childe Fredereick Hassam

10 de diciembre de 2017

¡Sálvate!

 
Recorriendo las calles
va la desesperanza
mordiendo carne joven.

 Caminas aturdido
con una pena transparente
pesándote en la boca.
Ciego es el lamento
que oscurece
la noche de tus ojos.
El hastío se sienta
en tus caderas
sin medir el oriente
de los pies en el asfalto.
El cigarrillo
-cómo tú-
entre los labios se consume.
Qué profundos
los años de tu rostro.
Mordido va de desesperanza
Y, desde el precipicio
de la nuca
hasta el abismo
de las plantas,
un desgarro te abre
en canal el alma.

De ti se burla la suerte,
vitoreando
su tardanza.

©Trini Reina/2013 

11 de noviembre de 2017

Parvedad 59


En el río coral
de las arterias,
súbita es la caricia
que inaugura
la fiesta del deseo.

©Trini Reina
Noviembre 2013
Obra de Rob Hefferan

21 de agosto de 2017

Afines como la música


Con tus ganas,
con mi anhelo.

Con la falla de tu ojos peregrinos,
con la flama de los míos pintureros,
con el hado de tus ases sin divisas,
con mi fe cultivando sueños,
con el olvido en sus andenes,
con la ilusión rompiendo vuelo,
con tus temores derrotados,
con mi alegría lejos del suelo,
con la cordura sin equipaje,
con la pasión hilando besos,
con la distancia en bandolera,
con el fracaso a contraviento.

Afines
como la música vamos.
Con tus ganas,
con mi anhelo.

 ©Trini Reina/2013
Obra de Rob Hefferan

24 de julio de 2017

Soledades


Entre tú y yo se extiende
una soledad tan renovada
como ese piélago encabritado
donde el amor
-sin aprender-
en una gota naufraga. 

©Trini Reina/2013
Obra de Viggo Johansen 

23 de julio de 2017

Cadencia


Sus pasos se enfrentan a mis pasos.
Hablan
-cómplices-
y ríen.

Una de ellas,
de puntillas,
susurra al oído de la otra,
más alta,
más morena,
más mujer,
una melodía
acorde a sus quince años.

Pasan
-cómplices-
y ríen
cascabeles en la calle solitaria.

La cadencia sencilla de sus cuerpos
me fascina;
tal como a mi madurez
la ingenuidad
de su juventud recién iniciada.

©Trini Reina/2013
Obra de Inna Tsukakhina  

18 de julio de 2017

Pronuncio trigo y me llueves


Digo verano y entiendes calabaza;
suspiro geranios y exclamas alcancías;
tiendo pájaros y enciendes silencio;
pronuncio trigo y me llueves;
lloro risas y bostezas;
navego trenes y evocas murallas;
libero fuentes y cosechas islas;
erijo treguas y te desertas;
canto libélulas y entonas ortigas;
pueblo mayos y arrasas septiembres;
inmolo olvidos y cavas adioses;
tiemblo de ausencia y aplaudes.

No comprendo
al alquimista
que nos mantiene
-colgados en el mismo cable-
inversos,
aquí en las alturas,
de este invierno demorado.

©Trini Reina/24 de enero de 2013
Obra de Oscar Domínguez 

4 de julio de 2017

Lo demás es nimiedad...

Todo lo demás es nimiedad:
la felicidad consiste en  no sentir dolor.

Porque sin dolor puedes enfrentar
al día con sus mismas armas
y las escaleras habituales
no son tan empinadas,
ni las noches sin estrellas
alumbran por trágicas,
ni pujan y pasan las horas
asestando puñaladas.

Y las fronteras se difuminan
y la tristeza se adelgaza
y los colores estrenan matices
y encaramos el vivir con otra raza
y el miedo no hace agujeros
y las piedras no amenazan.

No es que la vida se torne rosa,
pero, en ausencia de dolor,
la felicidad se salvaguarda.

©Trini Reina/julio de 2013
Obra de Pilar Sala

19 de junio de 2017

Parvedad 47


A la diestra de tu sueño
aletea un ala promisoria
e invitándote se posa
en tus sienes abatidas.

©Trini Reina/junio 2013
Pintura de Carl Gorman 

10 de junio de 2017

Versóleos V


Ella sueña.
Sueña leyendas azules
y cuentos blancos.

Y mientras duerme
-sin equipaje ni trenes-,
a él se allega.

A él,
su íntima leyenda,
su dulce cuento.

A él,
su poema inacabado,
su  tenaz epilogo.

 ©Trini Reina
junio de 2013
Pintura de Daniel F. Gerhartz