Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

11 de agosto de 2025

Es mi corazón

Es mi corazón
álamo alborozado,
pájaro al alba,
cellisca de mayo,
fuente que exclama,
altozano que surge
en meseta despoblada,
vergel encantado
provocando al agua,
risa de espuma,
sonajero de nácar,
alondra madrugadora,
rumores de plata.

Alegría florida,
contigo,
eco del alma.

©Trini Reina
05/03/2009

15 de julio de 2025

Contigo

Imagen de Tom en Pixabay
Eres tú la brisa que esponja mis alas,
y el viento que me eleva sobre la vida.
Son tus caricias las que hacen vibrar mi piel,
y a mi alma, eres tú la luz que la ilumina.

Tú eres el sol que broncea mi espíritu, 
y la luna que mi sueño vigila. 
Contigo son más azules los cielos,
y de noche, eres la estrella ante la que mi oscuridad declina.

Eres tú mi paz, mi hogar, mi energía…
Contigo muere mi llanto y resucitan mis sonrisas.
Porque tú, eres el fuego que enciende todas mis líneas,
y la pasión que con su embrujo mi superficie aviva.

Contigo se abrevian las penas y se duplican las alegrías.
Eres tú para mi corazón, el palpitar que lo encandila.

©Trini Reina/2006

6 de julio de 2025

¡Calla, poeta!

Obra de Silva Bender

¡No lo repitas, que no te creo, poeta! Pregonero del amor. Adepto de los idilios. Me niego a ponerle ese nombre que ensalzas, a esta dulce tortura que padezco.

¡No te empeñes, trovador! No llames amor a lo que por ella siento. Sólo es una oscura pasión. Ternura que de mis entrañas brota y, sin aquiescencia, de mis manos se desprende.

¿Amor? No, de él reniego.

No insistas, poeta. ¡Márchate a otros lares con tu cantata! Que mi corazón no está herido por las saetas del amor. Sólo sufro unas ganas desaforadas de verla reír siempre. Un afán por borrar la huella del llanto en su mirada. Un delirio que en mi mente, cual obsesión, clavó sus zarpas.

¿Amor? No, de él reniego.

¡No me exhortes, poeta! Que no estoy de ella enamorado. Que sólo es un sueño que pretende asediarme, mientras yo maldigo estas ansias de abrazarla. Este anhelo de mujer que me golpea, desde la piel hasta el alma. Este capricho del cuerpo que, por momentos, al cielo me eleva, o al infierno me arrastra.

¿Amor? No, de él reniego.

¡Aparta de mí tu insidiosa balada! Que no la amo, rapsoda, seduce otros oídos con el azúcar de tus palabras. Llévate lejos de mí esas odas que, como cantos de sirenas, aspiran a que claudique y me postre; ante esta locura que me desarma...

©Trini Reina/2006

23 de diciembre de 2018

Deja...

 

Deja que el aire de mi pasión
zarandee tus horas grises,
así disperse de tus perímetros,
la tristeza que te subyuga.

Deja que la ternura,
germinando entre mis dedos,
escancie lavándulas en tu alma,
así renazcas tal jardín voluptuoso.

Deja que la insurrecta luz de mis ojos
sea la clave que exonere tus iris
del velo que clavó el desencanto
en la hierba de tu mirada.

Deja que la esperanza que me vive
trasmine tus sentidos
con cascadas anti nostalgia,
y que yo sea el arcángel
que seduzca a tu derrota.
Así tu corazón, indultado,
desnudará fronteras a Cupido.

Deja que sean mis próvidas flechas
las que inflamen tus arterias.

Y sálvame de mis horas grises,
vierte lavándulas en mi alma,
desclava el velo de mis iris
y desvía, allende de mi,
la agonía del no tenerte...

©Trini Reina
18 de junio de 2009
Obra de Denis Nolet

Versóleos XI

 


En la orilla suspendida,
 el aire interpreta su sonata.
La negación de tus ojos
prende abismos en mi alma.

Al descuido del amor
los vientos del rencor
se soliviantan.
 Y me distancian
-sin retorno- 
de ti que eras mi patria.

Trini Reina
diciembre 2011

Obra de Max Liebermann


5 de agosto de 2018

A contratiempo


Parados sobre agosto
y su delirio,
ardidos y oscuros,
como la tarde que moría,
y vencidos de lento verano,
fuimos dos fuegos
enfrentados a su pavura,
rehusando el agua
que la pasión les concedió
y que ahora, solos, giran
inmersos en la vorágine
de un invierno absoluto
que desgarra como exilio.

©Trini Reina/Febrero 2014 
Obra de Edward Henry Potthast 

23 de julio de 2018

Sin la luz de Graciela


La semana sin ti es un hueco
sin propósitos ni risas.
Un ir cruzando horas
a la inquietud ceñida;
un huir de lunas y relojes
pues sus cifras suelen
alimentar la melancolía.

La semana sin ti es un vacío
de lunes a domingo,
que no llenan
ni flores ni libros ni fotografías.
La casa de soledad se achica,
y en su contorno se gesta la nieve
-sin la candela-
de tu esencia pequeñita.

La semana sin ti es ancho exilio
que sólo mitiga –a veces- la poesía.

©Trini Reina/Julio 2018

                                                                                                                                               *La semana sin ti/Tomás Segovia

12 de julio de 2018

Pequeñez 78


Súbita y girando tintina la sangre.

Presagiando la hora,
 el corazón se bate,
y tiembla y bulle y arde.

Resuena el tambor de su latido:
toc-toc, tac-toc, canturrea.
Sístole y diástole.

Coral licuado que fluye,
a ímpetus; incansable.

Fugitiva que huye para encontrarte...

©Trini Reina/ julio de 2018
Obra deAlexey Slusar

27 de junio de 2018

Allá a lo lejos...



Allá a lo lejos se ilumina una ventana.
Nosotros, al sereno, bajo un árbol intemporal, compartimos palabra y soledades. Olvidados del tiempo y su premura, hilvanamos nuestras manos y nos confiamos al susurro. El aire huele a sal y violetas y una flor de jacaranda se precipita e invade tu pelo. Una farola derrama su círculo de azafrán, sobre dos gatos cordiales -únicos testigos- de esta huida a lo vedado.
Allá en la lejanía se oscurece la ventana, y tú y yo, a besos, nos encendemos.

©Trini Reina/julio 2018

12 de abril de 2018

Instantes


Entre tus manos confinaste las mías;
nunca hubo prisión más dulce.
Todo el peso de tu deseo
en aquella caricia,
todo el ancho del amor
en la yema de mis dedos.

Luego, aún las manos fundidas,
apartamos de ellas la mirada,
y se encontraron nuestros ojos.
Espejos que jamás necesitaron
la pericia de la palabra.
Todo el peso del deseo
en ese tu contemplarme,
todo el ancho del amor
en mis pupilas.

El mundo detenido.
Interrumpieron los pájaros el vuelo.
Cesó el viento de bambolear ramas.
Hasta el mar enmudeció las caracolas
y decretó silencio a sus olas.
Todo el peso de tu deseo
a mis sentidos suspira.
Todo el ancho del amor,
en mi corazón danza.

Tú y yo,
suspendidos en ese instante recogido,
donde concordaron nuestras almas.

®Trini Reina 28/08/2008
Obra de James Crandall

17 de enero de 2018

Y te nombro mio...


Desde el allá del horizonte,
colonizando laderas inconexas,
sobre estrellas ignoradas
y latitudes difusas,
ceñida en los pliegues de la aurora
a través de cauces y vísperas,
resucitando tactos e impulsos,
trémula de sol y aromas.

Me precipito desde la inocencia
hasta ti, abismo que me llamas.
Y tuya soy, promisoria.
Y tuya soy, desnudada.
Y vehemente resurjo
-agua exaltada-
en las olas de tus labios.

Y te nombro mío,
y en mis sentidos naufragas,
y a la deriva de la mano vamos,
hasta el deseo que nos emplaza
a su patria de savia y mareas,
a su incendio ayuno de llamas.
Donde, al fin, libertados
nos abrazamos
amanecidos de piel y alma.

©Trini Reina
10 de marzo 2009

28 de noviembre de 2017

El amor es...


El amor es
un camino de dulce ida
y enigmático retorno,
cresta encendida
que cruza el mapa de los poros
y se hunde,
hace surco,
avasalla,
y se recuesta hecho espuma
en tu orilla cervical,
que nunca sabrá
-hasta el último impulso-
 de las lunas de esa marea.

©Trini Reina/ marzo 2012
Obra de Irene Sheri

11 de noviembre de 2017

Parvedad 59


En el río coral
de las arterias,
súbita es la caricia
que inaugura
la fiesta del deseo.

©Trini Reina
Noviembre 2013
Obra de Rob Hefferan

15 de octubre de 2017

Cumbre...


La caótica constelación de tu sangre,
tus ojos de mar o gato,
la levedad sonora que tu pecho agita,
el ajuste de tu lengua a la geografía de mi boca,
la fuente aleve del instinto,
la libertad sin sombra del deseo.

Todo se torna voluptuoso.
Plenitud logrando su cumbre.

Y yo, suspendido en tu aurora, tiemblo.
Tiemblo,
de premura y fiebre.

©Trini Reina/Octubre 2017
Obra de Jacqueline Osborn

8 de octubre de 2017

Desde el poniente


Yo dejaba pasar los días
como quién siente
indiferencia por la muerte.
Como quién jamás
libó la dulce primavera,
como quién nunca
oyó la risa de la suerte.

Tú venías desde el poniente.
Desde allá donde nace la lluvia.
Traías en las manos
voluntad y lirios,
y el trigo, en tus ojos, florecía.

Y en el valle de mi cuerpo,
que de sombra adolecía,
la estrella de tu boca
-a  besos-
incendió,
la esquela de mi agonía.

 ©Trini Reina/Jueves 28 de Junio 2012
Obra de José Zapata Bautista

23 de agosto de 2017

Concordancias


Soñaron juntos
veredas de agua,
islas peregrinas,
fronteras derogadas,
latitudes afines,
hogueras y sábanas.

Soñaron juntos
violetas al alba,
oasis infinitos,
arpegios de plata,
aristas de espuma,
cobijo y fragua.

Soñaron juntos
soledades acabadas.

©Trini Reina/2008
Obra de Haenraets Willem

12 de agosto de 2017

Cenizas...


Ayer murió el amor nuestro:
No hubo réquiem ni campanas;
no hubo dudas ni pañuelos;
no hubo piedad en la partida;
no hubo clamores ni tormento;
no hubo juez ni veredicto;
no hubo trauma ni esmero;
no hubo signos profanados;
no hubo epílogo ni pretextos.

Difunto nuestro amor,
cenizas sus huesos.

©Trini Reina/2008
Obra de Christopher Thompson

26 de junio de 2017

Discordancias


Tú, discípulo de la luna;
yo, del sol, su pupila adelantada.
Camarada eres de la noche
y yo, condiscípula de la alborada.
A las sombras das la mano;
de las tinieblas reniego, liberada.
Descreído del destino,
de la fortuna partidaria.
Impoluto tu pañuelo,
el mío, estero de lágrimas.

De rojo granito el corazón;
el mío semilla, a la ternura afiliada.
Agnóstico por convicción;
yo, vestal de la esperanza.
Imperturbable tras el muro;
yo quijote, batiendo alas.
Adepto de los infiernos,
del paraíso campana.

Tú, empuñando fundamentos;
yo, blandiendo cábalas.
Valedor de los silencios;
del alborozo, tributaria.

Almas opuestas que se atraen
a una hoguera donde ambas,
caerán rendidas;
por una vez en concordancia.

©Trini Reina/noviembre 2008
Obra de Juan Gris

1 de mayo de 2017

Estela...


Trigueña estela.
Espejismo sereno
que persevera y cabalga
sobre la luz que dimana
su ímpetu celeste.

Dentro,
al fondo tú, de la noche
que se destrenza en estrellas,
transfigurada, indomable,
a él te entregas.

Mujer,
asida a la firmeza del deseo,
tiemblas
y, con un sí callado,
te viertes,
 hembra toda tú
y en el amor, constelada...

©Trini Reina/mayo 2017 
Obra de Gustav Klimt 

7 de abril de 2017

Beso...


Mis labios,
ansiosos,
beben en el cielo de tu piel.
Como un loco,
besándote,
gozo la muerte rebelde
de mi oscura vida.

©Trini Reina/2012
Obra de John Meyer