Mostrando entradas con la etiqueta Prosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prosa. Mostrar todas las entradas

9 de mayo de 2019

Adaptación (De lo Cotidiano)


Hace unos días, en mi última visita al oncólogo, entró en la consulta el Doctor Luis de la Cruz, jefe del Servicio de Oncología Médica en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Me preguntó si yo era Trinidad, a lo que, por supuesto, asentí. Y me dijo entre otras cosas, que no vienen al caso que he de ser consciente y considerarme una sobreviviente…
Más tarde, otro día, leo en una novela casi intrascendente, esta frase: “El que sobrevive no es el más fuerte, sino el que mejor se adapta…”
Busco el dicho en Google y veo que su autor fue Charles Darwin, quién dice: "No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta a los cambios".
Y, otra cosa no, pero adaptarme a los cambios que esta enfermedad ha causado a mi vida creo que lo he hecho con celeridad y sin demasiado trauma. Aunque bien es cierto que con algo de dolor.
El pelo, que es lo de menos, la figura, la movilidad, los días cedidos a la cama, al hospital, al sueño impuesto… El bastón, el andador, la cuasi invalidez. La pérdida de autonomía, el depender de otra persona, el no poder tirarme al suelo mientas abrazo a mi nieta ni cogerla en brazos ni…

En fin… que seguiré adaptándome a la pérdida de mi íntima libertad hasta el último suspiro.

Trini Reina/Mayo 2019

10 de junio de 2018

Pensando...



Los pensamientos vagan, excitando la añoranza por los gastados años o ensanchando aún más la gratitud por lo vivido. Silentes, golpean las sienes, desbordados. Enmarañados unos con otros nos llevan al pasado o atraen al presente y, a menudo, se interrogan, machaconamente, sobre el devenir.

Alguien requiere nuestra atención y nos sentimos liberados del caos de la mente. Entonces los pensamientos se retraen y, como fieras heridas, buscan su cubil, no sin antes, haciéndonos un guiño con ironía, certificarnos su retorno.

©Trini Reina/24/08/2008
Obra de Auguste Rodin

9 de febrero de 2017

De lo cotidiano, Brevísima lista de...


Brevísima lista de los verbos míos de cada mañana

Amanezco, resuello, incorporo, bostezo, elijo, ducho, seco, revuelvo, ventilo, barro, resuelvo, tiendo, medito, peino, maquillo, decido, telefoneo.
Visto me.

Desayuno, salgo, cierro, bajo, camino, tropiezo, temo, recapacito, asoleo, sonrío, saludo, arribo, abro, entro, dejo, analizo, afirmo, beso.
Siento me.

Acompaño, hablo, miro, tecleo, río, ordeno, estornudo, suspiro, pregunto, escucho, aconsejo, callo, cavilo, preocupo, toso, abrigo,
bromeo.
Despido me.

Regreso, ando, giro, gesticulo, acelero, avanzo, alcanzo, jadeo, detengo, accedo, pugno, quito, orino, izo, cruzo, voy, plancho, vengo.  
Cambio me.

Saco, cocino, canturreo, trajino, agrego, pruebo, aderezo, friego, recojo, sirvo, empuño, zapeo, veo, opino, bebo, almuerzo, concluyo, espero.
Fatigo me.

Asumo, inspiro, hipo, medico, trago, tomo, leo, escribo, juzgo, borro, capto, deserto, cabeceo, evoco, anhelo, huelgo, imagino, despierto…
Vivo me.

La vida en verbos.

©Trini Reina/Febrero de 2017